Éste es el blog de una librería infantil y juvenil y juguetería educativa. Creemos en un tipo de tienda diferente que, por suerte, ya se empieza a ver por las ciudades. Tenemos una forma de entender la relación entre la tienda y el cliente que va más allá de la mera relación comercial. Cuentacuentos, actividades y talleres para todo aquel que se acerque. Juguetes de madera, tradicionales, educativos, que despierten la imaginación y la creatividad de los niños. Fomento de la lectura para todos...

domingo, 20 de febrero de 2011

La aventuras de la Mano Negra

Ya no me acordaba de este libro, pero fue uno de mis favoritos cuando era pequeño. Me costaba un poco coger un libro y ponerme a leer pero con éste fue diferente, estaba deseando llegar del colegio y ponerme a leer. En realidad lo que yo creía que me gustaba era descubrir los enigmas que te planteaban con las ilustraciones, pero ahora lo que creo es que despertó en mí la vena detectivesca que le gusta tanto a los niños. Y lo mejor es que al final leías un montón con la excusa de saber qué te depararía el próximo enigma.
Fue escrito e ilustrado por Hans Jürgen Press. Es recomendable para aquellos niños que ya saben leer y que les cuesta un poco ponerse a ello. Con este libro seguro que les picará el gusanillo.

Estos son mis recuerdos


Estos son los recuerdos de mi infancia. No son ni más bonitos ni más feos que otros. Son los míos. En dos tardes me dediqué a buscar en internet (bendito sea) todo lo que se me iba ocurrendo. Los recuerdos venían a mi mente a una velocidad que no me daba tiempo a buscar. Mientras buscaba aparecían otros recuerdos sin yo quererlo, la verdad es que fueron dos tardes geniales. Animo a todo el mundo a que haga lo mismo. No sabéis lo que podemos llegar a encontrar. El vídeo está acompañado de un par de canciones de Cyndi Lauper, una de ellas pertenecía a la banda sonora de otra película mítica para los niños The Goonies.

jueves, 17 de febrero de 2011

Francesco Tonucci. FRATO. Con ojos de niño.




Yo creo que las viñetas hablan por sí solas de lo que nos podemos encontrar al abrir un libro de este investigador y psicopedagogo italiano. De seudónimo FRATO, no conozco a nadie que entienda mejor, y lo refleje de una forma tan simple, lo que piensa un niño. Nació en 1941, y escribió muchas de sus viñetas en los años 70, 80 y principios de los 90, y aún así los temas son de rabiosa actualidad. Lo peor es que, 20 años después, seguimos igual o peor.

miércoles, 5 de enero de 2011

La escalera de Jacob

Tengo 34 años. En mi niñez siempre había juguetes de este tipo en mi casa. Hace poco lo compré en un mercadillo medieval en Isla Cristina. A casi todos os sonará. Hasta ayer no sabía como se llamaba. Y el nombre es de lo más original y acertado.



"La escalera de Jacob es un juguete tradicional. Recibe su nombre del personaje bíblico Jacob. En la Biblia (Génesis 28,12) Jacob tiene un sueño en el que los ángeles continuamente suben y bajan una escalera al cielo. El aparentemente interminable desplome de bloques de la escalera de Jacob, recuerda este pasaje." Así se describe en ludoforum.


Siempre me he preguntado cómo se llamaría, y ahora que lo sé me ha hecho mucha gracia, ya que nuestro segundo hijo se llama Jacobo y el juguete lo compré en el verano del 2010 justo antes de que naciera. En Duo Fiberworks encontraréis un tutorial para fabricarlo vosotros mismos.
Aquí os dejo algunos videos demostrativos.




Vía: Kireei

lunes, 6 de diciembre de 2010

Cómo juega un niño de 9 meses



Extraordinario vídeo en time lapse de un niño de nueve meses. Se ve cómo juega en el salón de su casa con todos sus juguetes. Se han cortado los trozos en los que entran sus padres. No deja rincón ni juguete sin explorar. Son cuatro horas condensadas en dos minutos.
Vía:  Bebesymas

sábado, 30 de octubre de 2010

sábado, 6 de marzo de 2010

Naef Spiele, una maravilla de juguetes de construcción en madera

Buscando cositas he encontrado una empresa que se dedica a fabricar juguetes de construcción de bloques de madera. Según ellos, se hacen prácticamente de manera artesanal. Son suizos, en su página encontrareis auténticas maravillas. Yo, directamente, me he quedado maravillado con el Diamond y el Modulon. Una pequeña muestra, no os perdáis el video del final.
 






Video demostración Diamond.